Ciudad de México. México “es el país más importante del mundo para Estados Unidos” y “la seguridad y la prosperidad” no se debe sustentar nada más en la frontera entre Estados Unidos y México, sino en otros lugares incluyen el Istmo de Tehuantepec, sitios a los que el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, denominó cortinas de seguridad y prosperidad.
Durante su última conferencia del año, el representante estadunidense dijo que “como países hermanos Estados Unidos y México tienen que ver cómo se trabaja el tema de las fronteras para la seguridad, con tres cinturones de seguridad y de prosperidad”, ya que no se debe concentra solo en la frontera norte.
Expuso que con la llegada del nuevo presidente –Donald Trump–, seguramente habrá una sacudida pues se tomarán decisiones respecto de la frontera norte, aranceles y migración, pero no profundizó en los temas, aunque confió en que “como socios tenemos que desarrollar un esfuerzo de planificación conjunta” que no deje atrás ni a México ni a Estados Unidos.