Lilia Santos.
Soconusco, Ver.- El presidente municipal, Cuauhtémoc Baruch Custodio, rindió su Tercer Informe de Gobierno en el que destacaron las mujeres acciones y obras realizadas en Soconusco durante este 2024, puntualizando la sustitución de 1,400 luminarias, inversión de infraestructura del gobierno del estado como el puente “Quita Calzón” en Chogota, la incorporación del municipio al Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades Indígenas, entrega de escrituras a instituciones educativas e importantes modernizaciones de calles que brindan seguridad y desarrollo para las familias de Soconusco.
De la mano del SMDIF, que preside la Lic. Leticia Bórquez; el trabajo realizado en este tercer año de gobierno, ha sido de gran impacto en la economía familiar. Bórquez García presentó un importante avance en el empoderamiento de las mujeres, destacando la recuperación un edificio en la Colonia Lealtad, que funciona como espacio de desarrollo y capacitación a mujeres emprendedoras y artesanas; además se comprometió que este 2025, la Lealtad contará con servicio médico para el beneficio de las familias prioritarias.

Durante el rendimiento de cuentas, Cuauhtémoc Baruch Custodio hizo extenso el respaldo del Mtro. Pedro Miguel Rosaldo García subsecretario de Egresos de la Sefiplan y de la Gobernadora Rocío Nahle García, quienes, desde su trinchera en la pasada administración federal, fueron los responsables de aterrizar las gestiones del proyecto de la sustitución de luminarias para Soconusco. Baruch Custodio mencionó la buena disposición de la gobernadora con el sector ganadero del sur de Veracruz y con el Gobierno de México, que preside la Dra. Claudia Sheinbaum a Soconusco le va ir muy bien.
Esta sesión solemne de cabildo, fue aprobada por la Síndica Fátima de la Luz Nolasco Hidalgo y del Regidor Joel Leaños Fernández, quienes fueron reconocidos por el gran desempeño que han tenido para el pueblo de Soconusco.
A nombre del Gobierno Municipal de Soconusco agradecemos la presencia de la escolta y banda de guerra del 3er. Batallón de Infantería del 29ª. Zona Militar y al Teniente Coronel de Infantería Noé Zavala Tristán, así como a las y los alumnos de la Primaria Lic. Benito Juárez García acompañar al Himno Nacional e Himno a Veracruz en lengua de señas.

Acompañaron a las autoridades municipales alcaldes de la zona sur, municipio de Oteapan Lic. Jairo César Martínez, Zaragoza Miguel Ángel Grajales Martínez, de Jáltipan Ing. Jesús Miguel Pérez Toto, Soteapan Rafael Hernández Hernández, Presidenta DIF Lic. Griselda Candelario, Chinameca Ramiro Alemán Valencia, Hidalgotitlánn Javier Valladares Agustín, Mecayapan Antonio Cervantes Vargas, Lic. María Bautista Dif Mecayapan, Jesús Carranza Paciano Rueda Canseco, Nanchital Esmeralda Mora Zamudio, Diputada Suplente Mtra. Deysi Juan Antonio, Cónsul de Guatemala Lic. Baudilio Estrada, Titular de PGR Rubén Carrasco Baxin, Pbro. Ramiro Baxin Ixtepan, Dir. Dif Oluta. Lic. Karen Morales, Ing. René Salazar García de las Choapas, Lic. Ramiro Mollinedo de Pajapan, Esdras Domínguez, Lic. Betsy Fernández, Lic. Fernando Bocardo, Coordinador INPI Acayucan MVZ. Manuel Escobar Sánchez, Jesús Garduza Salcedo, Lic. Martes Canuto, Lic. Abel Ramírez Ortíz.
Importante el respaldo de las familias de las autoridades como la presencia de Don Jorge Baruch Márquez, Jesús, Argelia y Fátima Baruch Bórquez, Joel Leaños Fidencio, Beatriz Hidalgo, Fátima y Johan Hernández Nolasco, Jesury Romero Nolasco.
En este informe de resultados, se contó con la presencia de delegados, agentes municipales, comisariados ejidales de la Colonia Lealtad, Consogueapan, Chogota, La Virgen, Chalcomulco, Benito Juárez, El Castaño. Al grupo de Danza de la Malinche, Danza de los Moros, Salineras de Soconusco, Grupo de Mujeres Emprendedoras, y Bordadoras Nahuas.