Aumentan visitantes, pero causa daños ambientales al Pico de Orizaba

Orizaba, Ver. – El volcán Pico de Orizaba registró un incremento del 200 por ciento en el número de alpinistas que lo visitan, particularmente en su cara norte, según informó Gabriel Gómez Rosete, director de capacitación y rescate del Instituto de Exploración y Montañismo del estado de Veracruz.

Este aumento, observado especialmente durante los fines de semana, ha atraído entre 300 y 500 montañistas por jornada en temporada alta, lo que ha generado retos significativos tanto en términos de seguridad como de impacto ambiental en esta área natural protegida.

Ante el creciente flujo de visitantes, Gómez Rosete instó a la población a tomar las precauciones necesarias antes de realizar un ascenso al coloso. Subrayó la importancia de portar ropa y equipo adecuado, planear los ascensos a temprana hora y reportar la expedición a las autoridades locales. Estas medidas, señaló, son esenciales para garantizar la seguridad de los excursionistas y facilitar su localización en caso de extravío, evitando exponer al personal de rescate a situaciones de riesgo.

“La falta de preparación adecuada y la ausencia de protocolos claros de seguridad siguen siendo un desafío recurrente. Muchos montañistas desconocen cómo realizar visitas responsables a un área natural protegida, lo que pone en riesgo tanto a ellos mismos como al ecosistema”, expresó el funcionario.

El aumento descontrolado de visitantes también ha provocado un problema ambiental importante. La incapacidad para gestionar los residuos sólidos que generan los alpinistas ha dejado huella en el entorno natural del Pico de Orizaba.

Gómez Rosete advirtió que esta situación no sólo afecta la biodiversidad de la región, sino que también pone en peligro la sostenibilidad del área como destino turístico y recreativo.

“Es fundamental concientizar a los visitantes sobre la importancia de minimizar su huella ambiental. Desde llevarse su basura hasta respetar las normas establecidas para el uso de esta área protegida, cada acción cuenta para preservar este espacio único”, enfatizó.

Para enfrentar los retos actuales, expertos en montañismo y autoridades locales trabajan en la implementación de estrategias que permitan regular el flujo de visitantes y garantizar tanto la seguridad como la protección ambiental. Entre las medidas propuestas se encuentran, capacitación a visitantes: ofrecer talleres o guías prácticas sobre cómo visitar áreas naturales protegidas de manera segura y responsable; fortalecimiento de protocolos de registro: implementar un sistema obligatorio de registro de ascensos para llevar un control más estricto de los montañistas; mejor infraestructura como lo es habilitar puntos específicos para la recolección de residuos y reforzar las campañas de concientización ambiental.

El Pico de Orizaba, además de ser un atractivo natural de gran belleza, representa un espacio de valor ambiental que requiere el esfuerzo conjunto de autoridades, alpinistas y la sociedad en general para garantizar su preservación.

Las cifras recientes sobre el incremento en la afluencia de montañistas son un recordatorio de la necesidad de fomentar prácticas más responsables y conscientes, tanto en términos de seguridad como de impacto ecológico, dijo.

By admin

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *