REDACCIÓN 19 de diciembre de
El gobierno federal continuará denunciando administrativa y penalmente los actos de corrupción que se detecten en el Infonavit, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Descartó además que se trate de un asunto político, por lo que remarcó que las reformas al instituto en realidad pretenden proteger el ahorro de los trabajadores, construir vivienda —en particular social— y transparentar la labor del organismo.
“Lo que estamos haciendo es proteger el ahorro de las y los trabajadores, contrario a lo que está diciendo la oposición que —señalan— que se quiere hacer una ‘apropiación’ de los fondos. ¡No, todo lo contrario! Se van a proteger los ahorros de los trabajadores y vamos a construir vivienda social de manera transparente, para que el Infonavit cumpla con su función que es el acceso a la vivienda”, enfatizó.
En la mañanera de este jueves, la mandataria federal acentuó que el instituto presentará las denuncias correspondientes, pero atajó a que el tema no es político, esto ante la insistencia de si hay ex directores generales señalados.
“Lo quieren hacer político, no, no es político, es un asunto de defensa del ahorro de los trabajadores. Ustedes están poniendo nombres, la mayor corrupción de lo que se habló ayer se dio en el último periodo de (Enrique) Peña Nieto, y otras que vienen de antes, de una visión del Infonavit de cobrarle y cobrarle a los trabajadores, que nunca acababan de pagar su deuda. Se van a presentar las denuncias que tenga que presentar el Infonavit”.
Insistió en que se propone cambiar la ley para que el director general del instituto pueda tener la rectoría del mismo —pues hoy no sucede así—, además para eliminar dos direcciones sectoriales “que no tienen sentido. (Y son) la de la representación empresarial y la sindical, y que siga siendo un organismo tripartida donde todos decidan, las organizaciones empresariales, las de los trabajadores y el gobierno”.