jueces https://la-opinion.com.mx Mon, 30 Dec 2024 02:05:31 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://i0.wp.com/la-opinion.com.mx/wp-content/uploads/2024/12/cropped-cropped-logoiop-01.png?fit=32%2C32&ssl=1 jueces https://la-opinion.com.mx 32 32 239950953 Convoca Sheinbaum a que elección de jueces sea muy participativa https://la-opinion.com.mx/2024/12/29/convoca-sheinbaum-a-que-eleccion-de-jueces-sea-muy-participativa/ https://la-opinion.com.mx/2024/12/29/convoca-sheinbaum-a-que-eleccion-de-jueces-sea-muy-participativa/#respond Mon, 30 Dec 2024 02:05:29 +0000 https://la-opinion.com.mx/?p=787 Panotla, Tlax. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo convocó a la ciudadanía a que el próximo proceso por el que se elegirá por primera vez a integrantes del Poder Judicial sea “una elección muy participativa”.

Destacó que ese proceso -que se realizará el 1° de junio de 2025- será “histórico” y consideró que esto hace de México quizás el país más democrático en el mundo.

Al encabezar un acto sobre programas del Bienestar en este estado, la mandataria federal destacó que en los últimos meses de 2024, el Congreso de la Unión aprobó una serie de reformas en beneficio del país, entre ellas la del Poder Judicial, que se basa en la elección popular de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

“Ahora el Poder Judicial va a servir al pueblo de México y a la nación, como debió de haber sido siempre. Así que el 1° de junio del próximo año entre todos y todas vamos a elegir a ministros y ministras de la SCJN, algo histórico y debemos hacer una elección muy participativa”, acentuó.

Remarcó que en el país “ya se elige democráticamente a la presidenta o presidente de la República, al poder Ejecutivo; se elige democráticamente al Congreso; pues ahora se va a elegir democráticamente a juezas, jueces, magistrados y ministros de la SCJN. Eso nos hace ser quizá el país más democrático que haya sobre la faz de la tierra”.

Subrayó que los adversarios del movimiento de transformación afirman que en el país “hay autoritarismo”; contrario a ello, la jefa del Ejecutivo puntualizó: “¡Pues cómo! Si es el pueblo quien decide. La democracia es el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo”.

Sheinbaum Pardo pronosticó que el próximo año será un bueno para México. “Nos va a ir muy bien en el 2025, porque tenemos principios, causas y porque vamos a seguir en el camino de la cuarta transformación de la vida pública”.

Indicó que 2024 fue “un gran año” para el país. “Se cerró un ciclo con el maravilloso cierre del mejor gobierno que ha tenido nuestro país con el presidente Andrés Manuel López Obrador. Un hombre que en 2018 inició lo que llamamos la cuarta transformación de la vida pública. Lo inició con el pueblo de México, no fue solo él, aunque gracias a él se dio esta transformación. Pero fue de abajo y entre todos como logramos esta gran transformación que vive nuestro país. Fue el pueblo, es el pueblo”.

En 2024, además, dijo, ocurrió algo “inédito: primero que el movimiento de transformación obtuvo 36 millones de votos (en la elección presidencia), algo histórico, nunca antes; y lo segundo, por primera vez, México es gobernado por una mujer, pero como lo dije desde que tomé posesión, no llego sola, no llegó una mujer a la presidencia, llegamos todas las mujeres mexicanas a la presidencia de la República”.

La mandataria aseveró que el movimiento de transformación es probablemente el “más fuerte y profundo” que haya en el mundo. Pues “es pueblo y gobierno unidos para la transformación del país, para el bienestar del pueblo de México. Esto es lo que se ha vivido en este 2024”.

]]>
https://la-opinion.com.mx/2024/12/29/convoca-sheinbaum-a-que-eleccion-de-jueces-sea-muy-participativa/feed/ 0 787
De los 18 mil 744 registrados para el PJ, 7 mil 432 fueron eliminados: Zaldívar https://la-opinion.com.mx/2024/12/16/de-los-18-mil-744-registrados-para-el-pj-7-mil-432-fueron-eliminados-zaldivar/ https://la-opinion.com.mx/2024/12/16/de-los-18-mil-744-registrados-para-el-pj-7-mil-432-fueron-eliminados-zaldivar/#respond Mon, 16 Dec 2024 18:05:36 +0000 https://la-opinion.com.mx/?p=117 De acuerdo a las cifras del Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo, de los 18 mil 744 ciudadanos que se registraron para alcanzar los diversos cargos que se elegirán en el Poder Judicial, después de revisar el cumplimiento de los requisitos quedaron 11 mil 15 personas, por lo que se eliminaron 7 mil 432 que no cumplía con los requisitos o no entregaron la documentación correspondiente que se exigía en la convocatoria

En el desagregado por género, pasaron a la siguiente etapa 6 mil 954 hombres y 3 mil 996 mujeres que cumplieron con los requisitos formales. En principio, el ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar dijo que se cuenta con el número suficiente para continuar con el proceso.

or ejemplo, hay 228 aspirantes que continúan en el proceso para ocupar el cargo de Ministros de la Corte, y se requieren 90 para pasar a la etapa de insaculación de donde surgirán 27 candidatos para ocupar los 9 cargos.

Dijo que ahora se realizará la etapa de revisión de las trayectorias, experiencia profesional, analizar su probidad y honestidad, así como la revisión del ensayo que presenten para seleccionar los perfiles idóneos. Se elegirán a las personas que pasarán a la etapa de insaculación. 

Ante los cuestionamientos sobre ciudadanos que se inscribieron que son familiares de integrantes actuales del Poder Judicial, la Presidenta dijo que hay una diferencia entre quienes son designados directamente a quienes surgen de una elección. De todas formas mi posición personal es que no debería ocurrir.

Sin embargo, mencionó que aún faltan las siguientes etapas, entre ellas la insaculación, además de revisar puntualmente el cumplimiento de requisitos como haber obtenido el promedio requerido.

]]>
https://la-opinion.com.mx/2024/12/16/de-los-18-mil-744-registrados-para-el-pj-7-mil-432-fueron-eliminados-zaldivar/feed/ 0 117
Legislativo publica nueva lista de 7 mil 60 aspirantes a juzgadores https://la-opinion.com.mx/2024/12/16/legislativo-publica-nueva-lista-de-7-mil-60-aspirantes-a-juzgadores/ https://la-opinion.com.mx/2024/12/16/legislativo-publica-nueva-lista-de-7-mil-60-aspirantes-a-juzgadores/#respond Mon, 16 Dec 2024 17:59:58 +0000 https://la-opinion.com.mx/?p=114 El Comité de Evaluación del Poder Legislativo corrigió el listado con 7 mil 177 registros que había dado a conocer pasada la medianoche, aún cuando el plazo para ello venció el domingo.

El Comité de Evaluación del Poder Legislativo publicó esta mañana una nueva lista con 7 mil 60 nombres de aspirantes a jueces, magistrados y ministros, luego de que pasada la medianoche había dado a conocer una relación con 7 mil 177 registros.

Informó, incluso, que se mantiene en sesión permanente para incorporar al listado los registros restantes que, en su caso, procedan, derivado de la revisión de correos electrónicos y solicitudes entregadas de forma física.
Aunque el plazo para publicar las listas de aspirantes que cumplan los requisitos legales y constitucionales para aspirar al cargo de juzgadores, el comité argumentó que el proceso de selección ha implicado la revisión de más de 12 mil expedientes, con un promedio de entre media hora y una hora por cada uno de ellos.

De acuerdo con la lista corregida, 7 mil 60 de los 10 mil 959 aspirantes inscritos ante el Congreso pasaron a la siguiente fase, lo cual representa 64.4 por ciento del total.

Entre los aspirantes considerados para ocupar un asiento en el máximo tribunal destacan María Estela Ríos, ex consejera jurídica de la Presidencia de la República con Andrés Manuel López Obrador; Roberto Gil Zuarth, ex secretario particular del entonces presidente Felipe Calderón, además de ex diputado y ex senador del PAN; Jaime Cárdenas Gracia, ex consejero electoral, ex diputado y ex titular del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, y Manuel González Oropeza, ex magistrado TEPJF.

]]>
https://la-opinion.com.mx/2024/12/16/legislativo-publica-nueva-lista-de-7-mil-60-aspirantes-a-juzgadores/feed/ 0 114