mexico https://la-opinion.com.mx Thu, 26 Dec 2024 07:05:07 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8 https://i0.wp.com/la-opinion.com.mx/wp-content/uploads/2024/12/cropped-cropped-logoiop-01.png?fit=32%2C32&ssl=1 mexico https://la-opinion.com.mx 32 32 239950953 Se publica en DOF decreto en materia de plataformas digitales https://la-opinion.com.mx/2024/12/26/se-publica-en-dof-decreto-en-materia-de-plataformas-digitales/ https://la-opinion.com.mx/2024/12/26/se-publica-en-dof-decreto-en-materia-de-plataformas-digitales/#respond Thu, 26 Dec 2024 07:04:50 +0000 https://la-opinion.com.mx/?p=712 Ciudad de México. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto por el que se adicionan diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo que permite a quienes se emplean en plataformas digitales tener acceso a seguridad social y derechos laborales.

Los cambios a la ley entrarán en vigor 180 días después de su publicación en el DOF, y el Consejo Técnico del IMSS y, en su caso, el Consejo de Administración del Infonavit, deberán dar a conocer dentro de los cinco días siguientes las reglas de carácter general que garanticen el cumplimiento de la norma, a través de una prueba piloto de participación obligatoria para el aseguramiento de estos trabajadores.

Asimismo, el IMSS contará con un plazo de 180 días naturales, contados a partir de la publicación de las reglas de carácter general, para que considerando los resultados que arroje la prueba piloto se preparen las iniciativas que con mayor detalle definirán los aspectos relativos al cumplimiento de la ley, mismas que serán presentadas ante el Poder Legislativo para su discusión.

En tanto que, en su caso, el Infonavit podrá proponer adecuaciones normativas equivalentes en el ámbito de su competencia.

De acuerdo con el decreto, de igual manera, la STPS podrá recopilar, elaborar, procesar y divulgar información con el fin de facilitar la comprensión de los derechos y obligaciones que se desprendan de las relaciones de trabajo en plataformas digitales.

]]>
https://la-opinion.com.mx/2024/12/26/se-publica-en-dof-decreto-en-materia-de-plataformas-digitales/feed/ 0 712
Sheinbaum recibe a Gustavo Petro en Palacio Nacional https://la-opinion.com.mx/2024/12/16/sheinbaum-recibe-a-gustavo-petro-en-palacio-nacional/ https://la-opinion.com.mx/2024/12/16/sheinbaum-recibe-a-gustavo-petro-en-palacio-nacional/#respond Mon, 16 Dec 2024 18:09:28 +0000 https://la-opinion.com.mx/?p=118 Sheinbaum recibe a Gustavo Petro en Palacio Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con su homólogo de Colombia, Gustavo Petro, en Palacio Nacional, para abordar diferentes temas de interés entre ambas naciones. 
El mandatario colombiano llegó durante la tarde del domingo 15 de diciembre en un vuelo que aterrizó en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en el Estado de México. 

El canciller Juan Ramón de la Fuente fue el encargado de darle la bienvenida a Gustavo Petro, en esta nueva visita al país. 

“Este domingo, el canciller Juan Ramón de la Fuente recibió en el AIFA al presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien visita nuestro país para reunirse mañana con la Presidenta (Claudia Sheinbaum)”.

Petro, segunda visita tras investidura de Sheinbaum

Con esta reunión, Gustavo Petro cumple dos visitas en México desde que Claudia Sheinbaum asumió el cargo como primera presidenta del país. 

https://twitter.com/SRE_mx/status/1868444808802603112

El 1 de octubre de este año, el mandatario colombiano acudió a la toma de posesión que tuvo como escenario el recinto legislativo de San Lázaro. Posteriormente, ambos jefes de Estado tuvieron un diálogo


]]>
https://la-opinion.com.mx/2024/12/16/sheinbaum-recibe-a-gustavo-petro-en-palacio-nacional/feed/ 0 118
De los 18 mil 744 registrados para el PJ, 7 mil 432 fueron eliminados: Zaldívar https://la-opinion.com.mx/2024/12/16/de-los-18-mil-744-registrados-para-el-pj-7-mil-432-fueron-eliminados-zaldivar/ https://la-opinion.com.mx/2024/12/16/de-los-18-mil-744-registrados-para-el-pj-7-mil-432-fueron-eliminados-zaldivar/#respond Mon, 16 Dec 2024 18:05:36 +0000 https://la-opinion.com.mx/?p=117 De acuerdo a las cifras del Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo, de los 18 mil 744 ciudadanos que se registraron para alcanzar los diversos cargos que se elegirán en el Poder Judicial, después de revisar el cumplimiento de los requisitos quedaron 11 mil 15 personas, por lo que se eliminaron 7 mil 432 que no cumplía con los requisitos o no entregaron la documentación correspondiente que se exigía en la convocatoria

En el desagregado por género, pasaron a la siguiente etapa 6 mil 954 hombres y 3 mil 996 mujeres que cumplieron con los requisitos formales. En principio, el ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar dijo que se cuenta con el número suficiente para continuar con el proceso.

or ejemplo, hay 228 aspirantes que continúan en el proceso para ocupar el cargo de Ministros de la Corte, y se requieren 90 para pasar a la etapa de insaculación de donde surgirán 27 candidatos para ocupar los 9 cargos.

Dijo que ahora se realizará la etapa de revisión de las trayectorias, experiencia profesional, analizar su probidad y honestidad, así como la revisión del ensayo que presenten para seleccionar los perfiles idóneos. Se elegirán a las personas que pasarán a la etapa de insaculación. 

Ante los cuestionamientos sobre ciudadanos que se inscribieron que son familiares de integrantes actuales del Poder Judicial, la Presidenta dijo que hay una diferencia entre quienes son designados directamente a quienes surgen de una elección. De todas formas mi posición personal es que no debería ocurrir.

Sin embargo, mencionó que aún faltan las siguientes etapas, entre ellas la insaculación, además de revisar puntualmente el cumplimiento de requisitos como haber obtenido el promedio requerido.

]]>
https://la-opinion.com.mx/2024/12/16/de-los-18-mil-744-registrados-para-el-pj-7-mil-432-fueron-eliminados-zaldivar/feed/ 0 117